Una de las zonas más extremas del Chile que atrae anualmente a miles de turistas por su particular geografía -única en el mundo- sumada al actual y atrayente desarrollo de infraestructura y servicios turísticos.
La zona norte de Chile se caracteriza principalmente por su desierto, uno de los más calidos del mundo, su clima árido, el mar y la Cordillera de los Andes cubierta de escasa nieve en su cumbre: estos forman parte de su principal atractivo turístico. Posee playas de arenas blancas y tibias a orillas del Océano Pacífico.
El norte de Chile está dividido en "Norte Grande", que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta respectivamente, formando parte del área más seca y árida del país. Sus principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta.
Se caracteriza por su clima desértico debido a la presencia del Desierto de Atacama.
En esta región, predomina el clima desértico, pero debido a las modificaciones que provoca el relieve, se distinguen tres variaciones: el costero, el normal (o interior) y el desértico de altura.
Además del fabuloso desierto, otros paisajes que se destacan como únicos en el mundo son el Salar de Atacama y Los Geysers de El Tatio, además de poseer numerosas fuentes termales.
Por otro lado, el "Norte Chico" coincide con las regiones de Atacama y Coquimbo. Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas.
En esta zona se destacan los sectores protegidos como los Parques Nacionales de Lauca, Isluga y Salasar de Surire.
Sus costas están bañadas por aguas marinas muy productivas, sustentando uno de los mayores centros de pesca del país.
Más de 150 mil personas disfrutaron la XV versión del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” de Arica, durante los 3 días de fiesta que se desarrollaron el pasado 22, 23 y 24 de enero 2016.
En total, fueron 63 comparsas de Chile, Perú y Bolivia las que participaron en el carnaval más grande de Chile con 10 mil bailarines y 5 mil músicos que dieron vida a esta festividad cultural que reúne las tradiciones del pueblo aymar...
A pocos días del comienzo de la Copa América en Chile, la ciudad de Antofagasta recibirá a los turistas que llegarán para palpitar este evento deportivo, y conocer los atractivos de la capital minera de Chile, donde podrán disfruta de ferias, centros de juegos, plazas y más actividades.
En la zona norte de la ciudad, se encuentra encuentra la Plaza Bicentenario y la Plaza Nicolás Tirado, dos áreas de esparcimiento de las m&aac...
A pocos días del comienzo de la Copa América, las ciudades se preparan para el comienzo de este torneo que atrae a todo el mundo.
La Serena recibirá a los fanáticos de las selecciones de Uruguay, Paraguay y Argentina.
Entre partido y partido, los visitantes podrán disfrutar de la Costanera para hacer deporte y tomar aire fresco. Esta franja costera une La Serena y Coquimbo. Es uno de los paseos obligados de la ciudad por los 7 kilómetros de...
Como cada año, luego de las lluvias de marzo, Atacama ve como florecen varias especies de flores del desierto, en las inmediaciones de la ruta que une Copiapó con Vallenar.
Un fenómeno inusual para el invierno y que se debió en parte a las altas temperaturas registradas en el mes de abril, lo cual ha hecho que broten especies de flores que cubren paños de terreno en algunos sectores de la región.
El sector entre Copiapó y la co...
Ubicada a 400 kms al norte de Santiago de Chile, La Serena es uno de los balnearios chilenos con más tradición, y el elegido por muchos argentinos.
Cuenta con espectaculares balcones en esta gran bahia de 20 kilómetros de playa, que recibe cerca de 300.000 turistas cada año.
Desde Argentina, llegan muchos de la zona de Cuyo, y la provincia de Córdoba. Hay un ambicioso proyecto binacional de construir un el túnel que permitiría unir L...
La Serena se prepara para recibir a los turistas como cada verano.
Sobre la Avenida del Mar se encuentran las doce playas habilitadas que reciben a los turistas dispuestos a tomar sol y disfrutar del pisco chileno. Es un destino muy buscado por los argentinos que cruzan la cordillera.
Las playas son variadas y cuenta con servicios. Las más concurridas son: Cuatro Esquinas, La Barca, La Marina, Hipocampo, Las Gaviotas y El Faro Monumental.
Entre los servicios con los qu...
San Pedro de Atacama es un pequeño pueblo de 2.500 habitantes, es el punto desde donde se pueden conocer estas 4 bellezas naturales del norte de Chile.
Desde este pueblito, se pueden realizar diferentes excursiones, que se pueden hacer por cuenta de cada uno, o bien contratar las salidas con alguno de los multiples operadores del lugar.
Estos 4 lugares para conocer en San Pedro de Atacama, son:
Valle de la Luna
Esta excursión tiene una duración de 4 horas...
San Pedro de Atacama es un pequeño y pintoresco pueblo, ubicado a 100 kms de la ciudad de Calama (donde se encuentra el aeropuerto de la región), y a 1670 kms de Santiago de Chile.
Se encuentra a 2400 metros sobre el nivel del mar, y a primera vista impacta por un paisaje infinito, ventoso y seco.
Pero el pueblo de San Pedro es un pequeño oasis en este inmenso desierto.
Como todo pueblo, la actividad principal se centra alrededor de la plaza principal, do...
Tal como dicen los locales, "El desierto es así: te recibe o te rechaza".
El desierto de Atacama es uno de los lugares más imponentes y hostiles del mundo, ubicado en el norte de Chile, donde se pueden encontrar bellezas como la Reserva de los Flamencos en el sector oriental del Salar de Atacama (conocido como Soncor), donde se encuentra la Laguna Chaxa.
En Atacama se pueden encontrar géiseres, dunas infinitas, cielos llenos de estrellas y una laguna ...
Ya en San Pedro de Atacama, hay que despertarse muy temprano, incluso con temperaturas bajo cero, pero sin quejarse para ir a conocer los géiseres del Tatio en todo su esplendor.
Lo ideal es llegar justo al amanecer, ya que cuanto más frío está el ambiente, más grandes son los géiseres y sus fumarolas, que pueden alcanzar los 70 mts de altura.
Es un placer disfrutar de ver la salida del sol a 4300 metros sobre el nivel del mar.
Hay que tene...
El Valle de la Luna está en plena Cordillera de la Sal, la más joven de Chile, con tan sólo 28 millones de años. Ubicada a 20 minutos del pueblo de San Pedro de Atacama.
El paisaje parece una escultura formada en roca, tallada por algun artista surrealista, donde este gran artista es en esta ocación la erosión del viento, el agua y el calor.
El sol se refleja contra las piedras y aumentan los colores y texturas, compuesta casi íntegr...