De las centenares de islas que existen en el sur de Chile, hay tres que se llevan las preferencias de los visitantes y a las que se puede viajar con mayor facilidad: Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé. Las dos primeras están muy alejadas del continente, 3.700 Km. y 500 Km. respectivamente, en pleno Pacífico, y Chiloé, la mayor de estas islas, distante sólo a treinta minutos en transbordador desde Puerto Montt.
La Isla de Pascua o Hanga Roa, en su lengua original, es uno de los más exóticos puntos del país. En la misma latitud de Caldera, pero a miles de kilómetros de la costa, su cultura originaria ha sido motivo de admiración centenaria debido a los grandes monumentos líticos, los moais, con más de 800 años de antigüedad que pueblan una geografía volcánica rodeada de bellas playas. La cultura originaria sigue viva y atrae a miles de visitantes con buena hotelería y restaurantes.
La isla Robinson Crusoe, parte del archipiélago Juan Fernández, fue duramente azotada por el tsunami de febrero del 2010. Gran parte de su infraestructura municipal y hotelera está siendo reconstruida. Sin embargo, ya puede visitarse y disfrutar de la gran calidez de sus 500 habitantes que desde hace un siglo colonizaron la isla. Crusoe, tiene una naturaleza endémica superior a Galápagos en cuanto a flora y aves, langostas como principal comida y una historia que mezcla pasos de corsarios y el primer combate naval de la I Guerra Mundial con un acorazado alemán hundido en sus costas.
El archipiélago de Chiloé, al suroeste de Puerto Montt, es un conjunto de islas cercanas al continente cuyo mayor territorio alberga ciudades como Ancud, Castro y Quellón, sedes de la cultura chilota, rica en mitos, comidas, solidaridad, arquitectura y la mezcla de campesinado y pescadores. Con un bello Parque Nacional e innumerables iglesias que fueron declaradas por UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos turísticos más fascinantes de Chile y del mundo.
Y uno de sus principales atractivos son las famosas estatuas moai, que se encuentran dispersas por toda la isla.
Para llegar a Rapa Nui, es necesario tomar un vuelo desde Santiago de Chile.
Una vez all&iacu...
La Isla de Pascua, ubicada en medio del Océano Pacífico, es uno de los destinos turísticos más fascinantes de Chile.
Conocida también como Rapa Nui, esta isla es famosa por sus enigmáticas estatuas moai, su rica cultura polinesia y sus hermosas playas de arenas blancas.
Uno de los principales atractivos de ...
Situada en la región del Biobío, en la costa central de Chile, se encuentra la hermosa Isla Mocha, un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Esta isla, que forma parte de la Reserva Nacional Isla Mocha, es conocida por su belleza natural, sus playas de arena negra, sus bosques de vegetación exuberante y su fauna endémica.
Cómo llegar a Isla Mocha
Para llegar a Isla Mocha, es necesario tomar un ferry d...
Ubicada en la isla de Chiloé, en el sur de Chile, Ancud es una ciudad costera con un rico patrimonio cultural y natural.
Con una mezcla de influencias indígenas, europeas y criollas, esta ciudad te sumerge en la historia y cultura de la región, al mismo tiempo que ofrece un sinfín de actividades al aire libre y un paisaj...
La hermosa Isla Mocha, es un destino paradisíaco ubicado en la costa de la región del Biobío en Chile.
Esta isla, de apenas 52 km² de superficie, es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Una de las principales atracciones de la Isla Mocha es su playa de arena blanca y a...
Archipiélago de Chiloé fue catalogado por la prestigiosa revista de viaje “Travel & Leisure”, entre los 50 mejores lugares del mundo para recorrer en el año 2016, por sus atractivos y excelentes lugares para visitar.
Ruta Pingüineras y de Delfines se posiciona como uno de los principales atractivos para quienes visiten el Archipiélago de Chiloé.
Se puede realizar la navegación por sus innumerables islas e islotes ...
El volcán Rano Raraku era un territorio donde los trabajadores de todas las tribus acudían acá para realizar sus esculturas.
Las estatuas eran talladas sobre la roca viva, utilizando herramientas de piedra que se encuentran de a centenares en los alrededores y que se abandonaban cuando la punta empezaba a perder el filo. Las cabezas se trabajaban primero y se despegaban de la roca sólo cuando estaban casi totalmente terminadas: una vez puestas de pie, se...
Numerosas agencias turísticas ofrecen excursiones hacia los principales sitios de interés arqueológico, así como salidas de buceo, una actividad altamente recomendable por la riqueza de la fauna marina. Contrariamente a lo que se podría pensar, ya que se encuentra en pleno océano, la temperatura del agua es muy agradable y no espanta al turista deseoso de un chapuzón; en cambio, intimida un poco la morfología muy rocosa de la isla, que cuenta c...
Ubicada en medio del Pacífico, a 3700 kms de Chile, la Isla de Pascua es la isla chilena famosa por sus esculturas de piedra, por donde se puede realizar un recorrido para descubrir los tesoros arqueológicos, ritos y los ecos del pasado de la civilización rapa nui.
Luego de 4 hs de avión sobre el océano Pacífico, se llega a la isla Rapa Nui, la Gran Roca.
La Isla de Pascua ocupa 160 kms cuadrados, tiene 5000 habitantes y 638 moáis (las cl&...
El archipiélago chileno de Juan Fernández, ubicado en el Pacífico Sur a 600 Km de Chile, fue sacudido en el último tiempo por varios desastres naturales y accidentes, y ahora vuelve a situarse en un punto de interés mundial.
Según arqueólogos, las predicciones mayas dicen que es un lugar para observar el f...